Organiza municipio evento para conocer e integrar a la comunidad indígena que vive en la ciudad
Entre danzas prehispánicas, rituales, música, poemas y bailes tradicionales de diferentes estados de la República, se llevó a cabo el Primer Festival Raíces García.
De acuerdo con el Alcalde Carlos Guevara Garza, el objetivo de este evento, que se realizará de forma mensual, es conocer e interactuar con la comunidad indígena que vive en el municipio.
“Vamos a trabajar haciendo eventos cada mes con comunidades indígenas de diferentes estados, para conocer sus costumbres, su vestimenta, su gastronomía y su música”, explicó Guevara Garza. “Nuestra intención es buscar cómo trabajar de la mano con ellos y que también sientan que son parte de esta ciudad”.





Incluso, destacó el Munícipe, ya se cuenta con área de Asuntos Indígenas dentro de la Administración, lo que permitirá tener mayor acercamiento con esta población y conocer sus inquietudes y necesidades.
Durante el evento, realizado en la plaza de la Casa del Ayuntamiento, se contó con números artísticos de estados como San Luis Potosí, Veracruz, Querétaro, Puebla y Michoacán, además de una muestra gastronómica y venta de artesanías.
“García es el municipio de Nuevo León que concentra un mayor porcentaje de la población indígena, un 16.44 por ciento”, destacó Guevara Garza, y dijo que la principal lengua indigena que se habla en el municipio es el náhuatl.
En el Primer Festival Raíces García participaron el grupo Tonatiuh, que bailó una danza prehispánica; el Coro Esperanza Azteca, así como el Ballet Folclórico de la Pesquería Grande, que bailó diversas danzas: Sembradoras, Viejitos, Matlachines y danza de Xochipitahuatl.







También se realizó un ritual de limpieza, se ofreció un mensaje en dialecto Tenek y se contó con la participación de los grupos Xantolo y el Trío Carácter Huasteco.
El Alcalde aseguró que su Administración continuará apoyando e impulsando el desarrollo de la comunidad indígena en García.