
La construcción de nuevos tanques, instalación de bombas, distribución por pipas y un calendario público de cortes de agua son parte de los acuerdos pactados ante notario entre el municipio de García y Agua y Drenaje de Monterrey. Ante la creciente molestia ciudadana por la falta de agua en múltiples colonias del municipio de García, el alcalde Manuel Guerra Cavazos sostuvo una reunión con directivos de Agua y Drenaje de Monterrey para atender de fondo esta problemática. El encuentro contó con la presencia del Secretario de Servicios Públicos, Edgar Espronceda, un grupo de ciudadanos afectados y un notario público, con el objetivo de dar certeza legal a los acuerdos establecidos con la paraestatal. “Siempre nos dicen que habrá acciones, pero ahora tenemos la fe notarial”, subrayó el alcalde, quien encabezó el diálogo con Juan Ignacio Barragán, titular de Agua y Drenaje.
- Construcción del tanque “Fraile 2”, que aumentará la capacidad de almacenamiento.
- Instalación de una nueva tubería de alta capacidad como parte del proyecto Monterrey V, que atenderá a hasta 800 mil habitantes, con entrega prevista en mayo de 2026.
- Incorporación de bombas adicionales y nuevos tanques comunitarios.
- Eliminación del aire atrapado en las tuberías que impide el flujo en zonas altas.
- Garantía en la calidad del agua distribuida desde tanques de almacenamiento.
- Distribución mediante pipas en las zonas más afectadas.
- Publicación oportuna del calendario de cortes y abastecimiento.
- Protocolo de emergencia municipal
Antes del acuerdo, el municipio ya había activado un protocolo de emergencia que incluyó el reparto de agua embotellada y el envío de pipas, tras más de cuatro días de interrupción del servicio.

