“Voces que no se apagan” reúne a más de 800 asistentes en García por una vida libre de violencia

El Gobierno Municipal de García llevó a cabo con gran respuesta ciudadana el evento conmemorativo “Voces que no se apagan”, realizado en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. El Teatro de la Gente registró un lleno total con más de 800 asistentes que se sumaron a esta jornada dedicada a reflexionar, sensibilizar y fortalecer el compromiso por una vida libre de violencia para todas las mujeres y niñas en García.

La actividad central estuvo integrada por la puesta en escena “La HuerfAnita”, presentada por la Escuela de Teatro de la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL, acompañada de una intervención escénica inicial que visibilizó las distintas formas de violencia que enfrentan mujeres y niñas. Ambas representaciones buscaron generar conciencia y destacar la importancia del 25N como una fecha que llama a la prevención, la justicia y el respeto en García, en todo el país y en el mundo.

Durante su mensaje, la Secretaria de las Mujeres, Lic. Yessika de los Santos Garza, reafirmó el compromiso institucional de acompañar, proteger y garantizar espacios seguros para todas las mujeres y niñas de García. Recordó los diez compromisos establecidos hace un año para fortalecer la atención a la violencia, señalando que la mayoría ya están cumplidos y que el resto avanza con firmeza. Entre los avances destacados mencionó la consolidación de Casa Aurora como modelo municipal de transición para mujeres víctimas de violencia, los programas preventivos en escuelas, el impulso al emprendimiento femenino, la línea de apoyo inmediato Guardia Aurora, las visitas de seguimiento, la asignación de presupuesto exclusivo para mujeres, la capacitación obligatoria en perspectiva de género, las becas educativas, las acciones de salud sexual y reproductiva y la coordinación institucional basada en la tolerancia cero para combatir la impunidad en García.

La Secretaria subrayó que denunciar sí hace la diferencia, pues activa mecanismos capaces de salvar vidas, detener ciclos de violencia y garantizar la intervención de las instituciones. Reiteró que ninguna mujer está sola y que el equipo de la Secretaría de las Mujeres trabaja diariamente brindando atención psicológica, trabajo social, asesoría legal y acompañamiento en denuncias, órdenes de protección, divorcios, pensiones alimenticias y procesos esenciales para la seguridad y bienestar de las mujeres en García.

Durante el evento se reconoció la colaboración de aliadas estratégicas como la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas, el Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres, el Juzgado Mixto de lo Familiar y la Fiscalía Especializada en Feminicidios, cuyo trabajo ha sido fundamental para fortalecer la atención y el acceso a la justicia. También se destacó el respaldo del alcalde Manuel Guerra Cavazos, cuyo apoyo institucional ha permitido consolidar programas, acciones y servicios orientados a la protección y desarrollo de las mujeres de García.

“La HuerfAnita”, dirigida por la Mtra. Petty Maldonado y coordinada por el Dr. Javier Serna, presentó una adaptación que subraya los derechos de niñas, niños y adolescentes a vivir en familia con acceso a salud, educación y protección. La puesta en escena destacó por su entrega artística, la musicalización, la escenografía y las proyecciones que enriquecieron la experiencia del público asistente en García.

La organización del evento fue posible gracias al trabajo conjunto de la Secretaría de las Mujeres, la Facultad de Filosofía y Letras de la UANL, el DIF García y diversas áreas del Gobierno Municipal, que coordinaron la logística, operación técnica, recepción y medidas de seguridad para garantizar un desarrollo ordenado y accesible.

Con esta jornada, el Gobierno Municipal de García reafirma su compromiso permanente de promover el respeto, la igualdad, la atención integral y la prevención de la violencia en todas sus formas. En el marco del 25N, el mensaje se mantiene firme: las voces de las mujeres no se apagan y su derecho a vivir libres de violencia es una prioridad en García.