Manuel Guerra Cavazos encabeza con éxito el Festival Internacional Full Love MEX 2025 en García

El festival Full Love MEX – Murales de mi Gente Bonita concluyó con gran éxito tras tres días de actividades que transformaron las calles de Mitras Poniente en un corredor cultural lleno de color, música, talento internacional y convivencia familiar. Esta edición se consolidó como un festival internacional, con un line up repleto de artistas provenientes de distintas partes del mundo, quienes dejaron su huella en García a través de obras vibrantes que permanecerán como legado cultural del municipio.

El evento, realizado del 15 al 17 de noviembre, fue encabezado por el alcalde de García, Manuel Guerra Cavazos, quien destacó la importancia de promover expresiones artísticas que fortalezcan el tejido social y conviertan los espacios públicos en lugares seguros, vivos y llenos de identidad. También asistió como invitada especial la Lic. Daniela Garza Mata, Directora General de Bienestar de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social, quien reconoció el compromiso del municipio con impulsar proyectos culturales que fomentan la unión y la participación comunitaria. La Lic. Cintya Dennis Hernández Lozano, Directora de Cultura y Turismo y responsable general del festival, encabezó la coordinación con artistas, patrocinadores, colectivos y estados invitados, logrando una edición que superó expectativas y reunió a cientos de familias durante los tres días.

Full Love MEX celebró tres días de muros de color, música y encuentros donde la calle se transformó en un espacio de convivencia familiar y comunitaria. “Esto no es solo un festival… es nuestra forma de vivir y compartir”, fue uno de los mensajes centrales de esta edición, que contó con la participación de artistas de Arabia Saudita, Australia, España, Perú y Chile, así como de representantes de los estados de Ciudad de México, Chihuahua, Tamaulipas, Guanajuato y Querétaro.

Durante esta edición fueron intervenidos más de 4,000 metros cuadrados de paredes, convirtiéndose en una de las jornadas de arte urbano más grandes registradas en el municipio. Considerando que una lata de pintura en aerosol cubre en promedio entre 1.5 y 2 metros cuadrados, los artistas utilizaron aproximadamente entre 2,000 y 2,600 latas para completar los murales. Esta magnitud de trabajo refleja el enorme esfuerzo técnico y creativo de todas y todos los participantes.

Como muestra de agradecimiento, el alcalde Manuel Guerra Cavazos y la administración municipal hicieron entrega de equipo, insumos y presentes especiales a los artistas y asistentes, reconociendo su participación y su aportación al embellecimiento del municipio.

Aunado al festival, se destacó el éxito del programa “Murales de Mi Gente Bonita”, una iniciativa que ha transformado colonias que antes presentaban un alto grado de graffiti no autorizado. Hoy, esos mismos muros están convertidos en piezas artísticas al estilo del graffiti, pero realizadas con identidad, respeto y orgullo comunitario. Las obras reflejan los héroes del municipio, su historia, cultura, tradiciones, colores y raíces. Además, estos murales han sido acompañados de mejoras como iluminación, seguridad y cuidado del entorno, cambiándole por completo la cara a zonas que hoy lucen renovadas, dignas y llenas de vida. Este programa demuestra que el arte urbano bien guiado puede regenerar espacios, fortalecer el sentido de pertenencia y elevar el ánimo social.

Durante el evento se remarcó que el graffiti, cuando se realiza de manera artística, respetuosa y con autorización, es una expresión cultural que construye identidad, narra historias y deja un legado que revitaliza los espacios públicos. Se subrayó la diferencia entre el graffiti artístico, que aporta valor cultural, y el vandalismo, que consiste en pintas no autorizadas que dañan bienes públicos o privados. La distinción es clara: el graffiti cultural construye comunidad; el vandalismo la afecta.

Colectivos como JaSan Flack, K77 CRU, 7Kings, Flow Líriko y Epicentro Colectivo dieron vida al festival con intervenciones, dinámicas y presentaciones que impulsaron el talento local y fortalecieron el intercambio creativo con artistas internacionales. El alcalde Manuel Guerra Cavazos reiteró que este tipo de festivales fortalecen la cohesión social y consolidan a García como una ciudad que apuesta por la cultura, la creatividad y el arte urbano como motores de bienestar, identidad y transformación.

Al cierre del evento, los murales terminados quedaron como un legado internacional para García, recordando que el arte urbano, cuando nace del respeto, el talento y la visión comunitaria, tiene el poder de transformar positivamente el entorno y la vida de quienes lo habitan.